El título se debe al último verso de la última estrofa del propio libro: Se oculta el poema en el aliento de las palabras. / Y las estrofas, cantos rodados, se pegan / al ser del verbo, con el anhelo / de darle nombre al agua.
El libro tiene tres partes con los títulos prestados del aserto de Heráclito: TODO FLUYE, TODO CAMBIA, NADA PERMANECE. A lo largo de cada una de estas partes discurren veintiocho poemas enumerados y otros tantos sin enumerar y en recto separado por barras cursivas. Estos últimos son como un eco en cada uno de los capítulos, véase por ejemplo las págs. 21,24,27,31,33,36,38,41,43,46, 53,55,57. Junto a estos, e intercalándose, hay una serie de prosas poéticas que pretenden, rompiendo la estética acostumbrada, pararse en una reflexión que al yo literario se le antoja necesaria, véase por ejemplo la pág. 17.
La estructura, en sí misma, es un ensayo estético que intenta completar, con miradas y formas diferentes, una reflexión de conjunto sobre la búsqueda de lo esencial en medio de lo frágil. El agua es el metarrelato; esta es la gran metáfora a través de la cual el yo literario se aventura en contar sensaciones que van alternando el dentro y el afuera en un juego místico que deja al lector su parte creadora.
Editorial Vitruvio. Colección Baños del Carmen. Madrid.