En esta Tournée de la Mediterranée que acabo de realizar presentado Notas para no esconder la luz he tenido unos grandes anfitriones:
Pepe Iniesta en Valencia; Luismi Sanmartín en Alicante; Perfecto Herrera en Almería y Carmen Salas en Granada. Cada uno me ha presentado en sus ámbitos literarios. Junto con ellos y apoyándolos en este cometido han estado sus mujeres :
Teresa ( Pepe Iniesta); Cristina ( Luismi Sanmartín); Antonia ( Perfecto Herrera) y junto con ellas tengo que contar a Pedro ( Carmen Salas). Qué injusto sería si no dijera algo de las o el consorte de mis amigos poetas.
–Teresa es la mirada del Mediterráneo , la musa de muchos versos que Pepe Iniesta ha vertido en nuestros universos ávidos de buena poesía. Conocer a Teresa es comprender todo lo que Iniesta dice en su obra, sobre todo en su último libro: Llegar a casa.
–Cristina es la firmeza de los espacios de Alacant. El silencio azul que abraza sin hacerse notar. Inspiración de algunos versos de la obra de Luis Miguel Sánchez Martín. Una docente que sabe esperar el mejor momento para hacer crecer.
–Antonia es el compromiso, la generosidad sin medida que, como vocales del agua, sabe bañar la playa de un poeta como Perfecto Herrera. La franqueza, la asertividad de esta mujer hace que los que nos acercamos a ella sintamos la seguridad de lo materno.
Y como contrapunto de lo femenino Pedro, este hombre que sabe estar al lado del impulso Atlántico de Carmen Salas. La tecnología abriendo la puerta a la lírica de una mujer como esta poeta que hace más grande la belleza de Granada.
Teresa, Cristina, Antonia me abrieron sus casas, me sentaron a su mesa haciéndome sentir el suave aroma de la amistad. Y en este paraíso de la bondad tengo que contar a Pedro.
Este viaje, ha tenido unos lugares amables donde llegar: La Oliva de Valencia; la plaza de Toros de Alicante; una casa en Retamar, y unas manos en Granada. Cada uno de estos lugares se convirtieron en Itacas, en el espacio donde poder silenciar los ruidos del viaje.
Quiero agradecer a cada una de estas amigas el haberme hecho sentir como en mi casa haciendo más leve el cansancio de las horas de carretera. Gracias Teresa, Cristina, Antonia, Pedro por ser las / el consorte de mis amigos, de mi amiga, poetas. Gracias por ser el punto de apoyo en este compartir de la lírica que a veces nos destroza y que en este caso nos ha hecho crecer.
Qué maravilla haber podido hablar con cada una de vosotras, de la memoria histórica de este país que no sabe perdonar, del saber traducir los contenidos complejos enamorado de la enseñanza, de la justicia ante los débiles, de la tecnología como otro modo de mirar la realidad.
Teresa, Cristina, Antonia, Pedro, gracias por haberme hecho sentir uno más entre vosotros. La vida no se entiende sin el encuentro sincero de las personas y vosotras me habéis regalado lo mejor.
Gracias por hacer fluir los sentimientos, las emociones esas que nos hacen crecer como humanos aceptando los defectos .Con vosotros la poesía no ha sido una forma de fingir con metáforas la existencia sino la verdad de la palabra. La verdad de lo que José, Luismi, Perfecto y Carmen, aman.
Os tengo presentes en este tránsito de la luz que despeja las sombras…
Muchísimas gracias Faustino por tan inmerecidas palabras de agradecimiento, que no hacen más que probar tu amabilidad hacia mi persona. Realmente, mi labor es muy sencilla: querer a Carmen.
Un abrazo desde Granada.
Magnifica labor Pedro. Felicidades a los dos. Gracias por todo. Un abrazo