Skip to main content

Este año que se va me ha regalado mucho a nivel literario:

1. Como escritor tres criaturas. La primera fue: Siete+3. La vida en un instante. Un diario de los diez días que mi familia pasó aislada en casa por COVID; la segunda: En el Ángulo incierto del espacio, una obra diseñada por Daniel Albors y editada por la Diputación Provincial de Badajoz, generosidad que hizo salir del limbo de los libros a esta obra que llevaba tres terminada. Y la tercera criatura: En el alfabeto del tiempo, editada por Olé libros. Mi segunda obra editada con Toni Alcolea.

Además de estas criaturas he participado en tres Antologías. La primera, muy querida y deseada: Zikaron. Cinco miradas en verso, editada por la AC Letras Cascabeleras; la segunda, TRECIEMBRE/ Antología 2022 /64 poetas ( Colección Treciembre de poesía, coordinada por José Luis Quintanilla Sagüillo). La tercera Antología es en la que anualmente participo con el Ayuntamiento de mi ciudad: El vuelo de la palabra. Poesía.

2. Por otro lado, como secretario de la Tertulia Página 72, ha sido un año, este de 2022, muy interesante. En los cinco primeros meses del año he presentado a un buen grupo de autores invitados por la Tertulia. En febrero a mi querido amigo Perfecto Herrera Ramos, que vino desde Almería para presentarnos su ultima obra, editada por Olélibros, Los esteros de la marea. Una obra profunda y esencial; en marzo, se presentó en la RUCAB, el número 2 de la Revista Intercostal Literaria. Para ello, vino desde Jaraíz de la Vera , Ibai Pascual Martín, uno de los tres editores de esta Revista que, desde 2017, busca unir poesía, filosofía, ensayo analítico, recuperación de autores y reseña. En abril, presenté la obra El tacto estremecido, del zamorano Pablo Antonio García Malmierca, con el que dialogué a propósito de ella. Mas tarde, en mayo, presenté el libro de poemas del escritor y cantautor Luis Ramos, Urgencia de lo minucioso.

Fueron meses de mucho estrés que acabó conmigo en el hospital. Una parálisis facial y, más tarde, una epiglotitis hicieron que reflexionara sobre mi trabajo como secretario de la Tertulia Página 72.

Después del verano, y reanudando la tertulia en octubre, sentí que el peso de los libros se hacía menor, los tertulianos tomaron el compromiso también de presentar ellos a los autores invitados. Así, el nuevo curso se inició con José Iniesta, mi amigo, a quien no presenté pero sí me leí sus extraordinarias obras Cantar la vida y La plenitud descalza. En noviembre, a través de un dialogo con Antonio Castro, se presentó la obra Tambor de Julio Huillca; en diciembre tuve el honor de dialogar con Maria Ángeles Pérez López a propósito de su obra Incendio mineral. Una obra extraordinaria que me ha hecho replantearme de manera muy positiva la forma de acercarme a la palabra escrita.

Además de las presentaciones en la tertulia e invitado por la Concejalía de Cultura del Ayto. de Badajoz, en octubre, tuve el honor de presentar a los ganadores de los premios XXXIX y XL de poesía Ciudad de Badajoz y sus obras. Dos autores muy interesantes y diferentes , como Diego Vaya con su obra Streaming y Miguel Sánchez Robles con su Solo vemos la luz. Estas obras han sido editadas por Reino de Cordelia. Esta tarde de presentaciones, en las Casas Consistoriales, no la olvidaré. Fue un el dialogo intenso y profundo el mantenido con estos autores, ya amigos.

3. Para mí, como lector casi compulsivo, ha sido un año lleno de obras y de autores que me han ayudado, como siempre, a crecer. Además de las citadas obras que fui presentando, otras han llegado a mi historia, algunas de ellas enviadas y dedicadas por sus autores y que- por supuesto- he leído detenidamente. Tiempo no he tenido para reseñarlas . Ganas no me han faltado, sí les agradecí, en su momento, el generoso envío:

De Ángel Fernández Benéitez, Cuatro estaciones con unas maravillosas ilustraciones de Paco Somoza; de María Ángeles Lonardi me llegó En el vértigo azul de una mirada, con magnificas reseñas de Gerardo Rodríguez Salas e Ivonne Sánchez Barca; de Jorge Pérez Cebrián, De cuánta noche cabe en un espejo ( premio de poesía Arcipreste de Hita 2021); de mi hermano Luis Miguel Sanchez Martín, En tiempos del suicida; de Arantxa Esteban López , Y si me define el agua; de Miguel Ángel Real , Virtudes de la inercia; de de Pablo Müller, heterónimo de Javier Bermúdez , Legolan; de Jorge García Tórrego, Hogar; de Fernando José Carretero, La agonía de Teresa de Ávila, un magnifico poema , en edición limitada (el 28 de 75), extraordinariamente editado por La Zúa e ilustrado por Teo Serna; de Mario Pérez Antolín, y a través Julio Sánchez -amigo común- Cada vez que muero (Poesía reunida); de Sandra Benito Fernández, Vísperas de Luz; de Carlos Aguirre Cárcer, Fuegos de azar; de Victoria Carande, Afectos y canciones.

Otros libros me hice de ellos por que asistí a sus presentaciones y de la propia mano de sus autores una dedicatoria oportuna, que le da un Toni de especial a la obra: Los nombres de la nieve, de mi compañero Dionisio López; Arqueologías de mi admirada Ada Salas; Hasta que la memoria me dure de Antonia Cerrato; del querido tertuliano Roberto Moral Bozas, Colinas de espina; Trenzas de invierno, la ópera prima de la jovencísima Irene Reveriego Caro. Esta autora me empujó, porque las citaba en su obra, a leer a dos autoras -más que interesantes- a María Sánchez con su Cuaderno de campo y a Elvira Sastre con su Ya nadie baila.

Algunos libros me llegaron, sin dedicatoria, y por ser de autores muy queridos los he apreciado sobre manera. Estos son: El paso de la luz de Blas Pizarro; Limites y progresiones (Liliputienses) de José María Cumbreño; Horas extras de Jaime Siles; Nadar en seco de José Luis Morante y Hacia lo verdadero de Luis Ramos.

Espero que el próximo año siga lleno de libros y yo mantenga el valor de asomarme a sus paisajes. Lo más cierto es que viene cargado de encuentros con autores y con un calendario firme de presentaciones por toda Extremadura de mi nueva criatura, En el alfabeto del tiempo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close Menu
error: Queda prohibida la utilización de cualquier imagen o video sin autorización previa de autor de dicho contenido. Alejandro Huyro todos los derechos reservados.